Últimamente hemos notado que muchas personas están cada vez más conscientes y preocupadas de su salud digestiva. Hace un tiempo, no parábamos de ver en Tik tok distintos videos donde se hablaba de SIBO, un trastorno en el cual existe un aumento anormal de bacterias en el intestino delgado lo que provoca hinchazón abdominal, distensión, gases, diarrea, estreñimiento, malestar abdominal y malabsorción de nutrientes. 

Fueron muchos los videos que vimos ¿te aparecieron? A nosotras nos hicieron cuestionarnos el cómo cuidábamos nuestra salud intestinal día a día. Vivimos en una rutina bastante rápida y llena de quehaceres, por lo que llevar una dieta saludable y totalmente consciente se transforma en un desafío.

Sin embargo, hoy son much@ los que quieren lograr una salud intestinal con un buen funcionamiento, manteniendo el equilibrio de todo el sistema digestivo, logrando una buena digestión, absorción de nutrientes y eliminación de desechos, así como también el mantenimiento de una microbiota intestinal saludable. 

Para ello, los probióticos juegan un papel importantísimo para lograr equilibrar tu flora intestinal y dejar atrás esas incomodidades que te pueden estar acomplejando. Es por eso que con Probiotics Vitamins podrás cuidar tu salud intestinal, el cual está elaborado con  el probiótico Lactospore Bacillus Coagulaus y enriquecido con calcio, potasio y más. 

Además, para que dejes de lado los malestares estomacales, el estreñimiento o la hinchazón y lograr una mejor salud intestinal de forma natural, te recomendamos los siguientes #GumiTips:

  • Consume una dieta equilibrada y rica en fibra.
  • Bebe suficiente agua.
  • Realiza actividad física regularmente.
  • Reduce el estrés y practica técnicas de relajación.
  • Evita alimentos procesados y azúcares refinados.
  • Consume alimentos probióticos y prebióticos.
  • Mantiene un peso saludable.
  • Evita el consumo excesivo de alcohol y tabaco.

Comer sano es fundamental! Es por eso que te #GumiRecomendamos incluir en tu alimentación el yogur, kefir, alimentos ricos en fibra como frutas, verduras, legumbres y cereales integrales. También te podrán ayudar pescados grasos como el salmón y el atún y otros alimentos probióticos como el chucrut, el kimchi y el miso.

Por último, te recordamos que el diagnóstico y tratamiento del SIBO deben ser realizados por un médico o especialista en gastroenterología, ya que los síntomas pueden superponerse con otros trastornos intestinales y el tratamiento adecuado puede variar según cada persona.

Un comentario

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *